La crisis provocada por el coronavirus está generando dificultades económicas en las empresas provocando que se puedan producir numerosos despidos en diversos sectores tales como el turismo, hostelería, transporte, comercio e industria.

Con la finalidad de que el suelo empresarial y sus trabajadores se vean afectados lo menos posible por esta situación, el gobierno ha aprobado una serie de Medidas de protección para el empleo recogidas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

Estas medidas van enfocadas en priorizar la suspensión de contratos y reducción de las jornadas como opción a los despidos. Entre ellas destaca la reducción de la jornada de trabajo, impulsar el teletrabajo y la flexibilización del ERTE.

Los ERTE causados por la crisis del coronavirus, serán considerados de fuerza mayor. Y tendrán estas condiciones especiales:

  • Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a la prestación contributiva por desempleo aunque no cumplan el requisito de cotización previa exigido .
  • Además el cobro de la prestación no les computará a efectos de cobro posterior de la prestación por desempleo.
  • Se exonerará al empresario de la aportación empresarial de las cuotas a la Seguridad Social.

Si te encuentras en una situación parecida, contacta urgente y de forma gratuita con nosotros. SIN NECESIDAD DE DESPLAZARSE, a través de nuestro teléfono 91 555 09 91, email:gyb@garzonbrunner.com o videoconferencia.

Pueden surgirte muchas dudas:

  • ¿Cuántos tipos de ERTE hay?
  • ¿Reúne la empresa los requisitos para acogerse a ello?
  • ¿En qué casos se puede aplicar un ERTE?
  • ¿Cuánto puede durar un ERTE?
  • ¿Qué puede cobrar el trabajador?, ¿le corresponde una indemnización?
  • ¿Cuál es su procedimiento?
  • ¿Puede los trabajadores impugnar el ERTE ?

No te preocupes, nuestros abogados especialistas en Derecho Laboral te atenderán personalmente y aclarándote todas tus dudas y preparándote un estudio detallado de viabilidad y un presupuesto económico, cerrado y sin compromiso adaptando su abono a las circunstancias personales de cada uno. 

Nuestro objetivo es conseguir tu tranquilidad y resolver tu situación de dificultad en la que te encuentres.

ley-segunda-oportunidad-abogados-garzon-brunner