¿ Necesita un Abogado para solicitar la PENSIÓN COMPENSATORIA ?

¿Qué es la pensión compensatoria?

La pensión compensatoria es el desequilibrio económico que sufre uno de los cónyuges en relación con la posición del otro y que supone un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio. En Garzón Brunner somos especialistas en la gestión de este tipo de demanda.

¿ Quién tiene derecho a percibir la pensión compensatoria?

Sólo el cónyuge que sufra un desequilibrio económico con respecto a su situación anterior a la separación o divorcio. Esta pensión debe ser solicitada expresamente por el cónyuge que considere que la separación o divorcio le ocasiona dicho perjuicio económico y no podrá ser establecida ni fijada por el Juez de oficio.

3.- ¿Cuándo se ha de producir ese desequilibrio económico?

Al momento de la ruptura del matrimonio o cese de la convivencia.

Abogados para PENSIÓN COMPENSATORIA en Madrid

¿Qué se tiene en cuenta a la hora de fijar la cuantía de la pensión compensatoria?

A falta de acuerdo de los cónyuges, el Juez determinará su importe teniendo en cuenta las siguientes circunstancias: 1.ª Los acuerdos a que hubieran llegado los cónyuges. 2.ª La edad y el estado de salud. 3.ª La cualificación profesional y las probabilidades de acceso a un empleo. 4.ª La dedicación pasada y futura a la familia. 5.ª La colaboración con su trabajo en las actividades mercantiles, industriales o profesionales del otro cónyuge. 6.ª La duración del matrimonio y de la convivencia conyugal. 7.ª La pérdida eventual de un derecho de pensión. 8.ª El caudal y los medios económicos y las necesidades de uno y otro cónyuge. 9.ª Cualquier otra circunstancia relevante.

5.- ¿Cómo se calcula el importe de la pensión compensatoria?

Hay que ponderar los ingresos de quien debe abonar la pensión y los gastos de la otra parte, de forma que se fije la pensión en base a la capacidad económica y las necesidades de cada parte. Asimismo, la pensión compensatoria deberá actualizarse anualmente en función del Índice de Precios al Consumo (IPC), que publica el Instituto Nacional de Estadística o en función de la variación de los ingresos del cónyuge obligado a abonarla.

6.- ¿La pensión compensatoria es temporal o vitalicia?

Podrá ser temporal o por tiempo indefinido. El tiempo durante el que debe abonarse la pensión compensatoria se podrá acordar de mutuo acuerdo entre los cónyuges o, a falta de acuerdo, por el Juez.

7.- ¿Puede ser modificada la pensión compensatoria?

La cuantía de la pensión puede ser modificada judicialmente en aquellos casos en los que el beneficiario mejora su situación económica o empeora la del obligado al pago.

Primera Consulta Gratuita

Formulario de contacto:

    Acepto la Política de Privacidad de Garzón Brunner Abogados

    Tus datos serán tratados por Garzón Brunner Abogados, empresa responsable de esta web. La finalidad de la recogida es únicamente contactar contigo por una petición de cita en nuestro despacho.

    Abogados Garzón Brunner

    ¿Cuándo se extingue la pensión compensatoria?

    ¿Cuándo se extingue la pensión compensatoria?

    El derecho a percibir la pensión compensatoria se extingue:
    • Por cese de la causa que lo motivó.
    • Por contraer el cónyuge que la recibe nuevo matrimonio.
    • Por convivir el perceptor de la pensión maritalmente con otra persona.

    En el caso de fallecimiento del obligado a abonar la pensión compensatoria podrán hacerse cargo de ella sus herederos, si bien estos podrán solicitar su reducción o supresión en el caso de no cuenten con medios suficientes para afrontarla.